La fruta deshidratada es un snack saludable, delicioso y práctico. Quienes consumen este aperitivo saben que estos aportan mucha energía, por lo que son perfectos para llevar a todos lados en los días pesados.
En Kisitum puedes encontrar una variedad increíble: piña, mango, coco, banana e incluso un mix que está buenísimo. Hoy queremos compartir contigo los beneficios de nuestras frutas deshidratadas y algunos usos que aconsejamos.
La fruta deshidratada es uno de los aperitivos preferidos por nuestros clientes. Se trata de un snack sabroso, nutritivo y con una textura original y diferente.
Puedes comer fruta deshidratada a cualquier hora del día y en cualquier ocasión o evento, y además tiene infinidad de propiedades para el organismo, ¿conoces cuáles son los beneficios de comprar fruta deshidratada? Te sorprenderás.
Imagina que estás viendo tu serie favorita delante de la televisión, celebrando una buena noticia con familiares, disfrutando de un evento especial o preparando un pequeño aperitivo ante la visita de unos amigos.
Para todas estas situaciones y muchas más la fruta deshidratada es sin duda una de las mejores opciones que puedes tener en cuenta. Sobre todo, a juzgar por sus innumerables beneficios…
Es el snack ideal para cualquier momento del día y para todo tipo de eventos. Y es que, pese a lo que se puede pensar, la fruta deshidratada tiene un sinfín de beneficios que deberíamos conocer.
¿Preparado para hacer tu próxima compra? Recuerda que en tu elección, no olvides de comprar fruta deshidratada. La disfrutará tu paladar y tu cuerpo te lo agradecerá, no hay duda.
Beneficios de la fruta deshidratada que quizás no conocías
Antes de explicaros cuales son los beneficios de la fruta deshidratada hay que destacar que estas son frutas a las que se les ha extraído la mayor parte de su contenido en agua, a través de determinadas técnicas de secado o deshidratación.
1. Aportan gran cantidad de energía
El principal beneficio de la fruta deshidratada es que ésta aporta una gran cantidad de energía con la que puedes mantenerte con fuerza durante todo el día.
Y es que una ración de fruta deshidratada aporta a tu ingesta alimentaria unas 50-70 Kcal. Si tienes que escoger alguna fruta en concreto que sepas que las que más energía proporcionan son las uvas pasas, los higos y las ciruelas.
2. Fuente rica en vitaminas y minerales
Las frutas deshidratadas son una rica fuente de vitaminas y minerales. Es decir, calcio, hierro, potasio y magnesio, por ejemplo.
Además, también de vitaminas A, E y B, capaces de regular tu organismo y fortalecer tu sistema inmunológico, ahora más importante que nunca.
No obstante, si estás a dieta o intentando comer menos, otro de los beneficios de la fruta deshidratada es precisamente su efecto saciante.
Esto te ayuda a no tener la necesidad imperante de comer en exceso y a todas horas.
Además, tiene un alto contenido en fibra, para ser más exactos contienen más o menos 12 gramos de fibra por cada 100 gramos, lo que ayuda a regular tu digestión.
Otro beneficio de la fruta deshidratada es su carácter antioxidante lo que ayuda y mucho a la salud de tu corazón: eliminando toxinas y ayudándote a disfrutar de una piel mejor, evitando de este modo el envejecimiento prematuro.
3. Aptas para las personas diabéticas
La fruta deshidratada también es apta para las personas con diabetes, y es que existen estudios que corroboran que gracias a su elevado contenido en fibra y antioxidantes polifenoles, las frutas deshidratadas tienen un índice glucémico entre bajo y medio.
Por lo que es un buen sustitutivo de las frutas con más azúcar para estas personas.
4. Fortalecen los huesos
Otro de los beneficios de comprar fruta deshidratada es su capacidad para fortalecer los huesos ya que contiene calcio y vitamina K que refuerza los huesos y previene el desarrollo de ciertas enfermedades relacionadas.
5. Puedes llevártela a cualquier parte en forma de snack
Las frutas deshidratadas son una alternativa perfecta si necesitas comer algo dulce entre horas o cuando te entra el gusanillo. Es una opción muy buena antes que recurrir a azúcares refinados, galletas o bollería, alimentos que debes evitar a toda costa.
Por lo tanto, te animamos a comer una ración diaria de estos alimentos como tentempié, ya que nutre y calma el hambre debido a su gran capacidad de saciedad, y además, no contiene muchas calorías. ¡Es el snack perfecto si buscas cuidarte!
6. Se conserva mejor que la fruta normal
Este tipo de fruta se conserva mejor debido al proceso de deshidratación, que permite que dure más tiempo.
Por ello, ya no es un problema que pases las horas y los días y tu fruta se ponga mala. Siempre estará en perfecto estado para que la puedas consumir.
7. Ayudan a prevenir la anemia
El consumo de fruta deshidratada ayuda a prevenir la anemia.
Las personas que padecen algún grado de esta enfermedad, es decir, bajos niveles de hierro en sangre, se les aconseja la ingesta de frutas enteras y deshidratadas, sobre todo si hablamos de cítricos o frutos del bosque.
De hecho, toda fruta con alto contenido en vitamina C.
Usos de la fruta deshidratada
La fruta deshidratada es el toque perfecto para preparar una buena ensalada. El arándano es un clásico, pero también te aconsejamos que experimentes con otros sabores más atrevidos, como el mango.
Las frutas deshidratadas no son chuches, ni tampoco son frutas frescas, pero son el sustituto perfecto y se toman como un snack sano y sabroso para comer entre horas o para mezclar con otros ingredientes en los desayunos, en las meriendas y con recetas variadas, especialmente en las ensaladas.
Las frutas secas son fáciles de conservar y llevar a cualquier lugar ya que no se estropean como la fruta fresca ni importa si la golpeamos y además, pesan muy poco.
¡Y recuerda! Puedes comerlas o usarlas, por ejemplo, en infusión.
Por ello, desde Kisitum, te animamos a que pruebes la fruta deshidratada, ¡te encantará! En nuestra tienda online podrás encontrar una amplia variedad, ¿a qué esperas para hacerte con ella?