Envíos rápidos y gratis para pedidos superiores a 39 €

Pagos seguros

Te devolvemos el dinero de los productos de tu cesta que no te gusten

Devoluciones hasta 20 días después de recibir tu paquete

Mujer atleta deportista comiendo granola

Los 7 mejores snacks para deportistas y atletas

Cualquier deportista experimentado sabe que el consumo de fruta y frutos secos disminuye el riesgo de que se presenten episodios de fatiga prematura e hipoglucemias.

De hecho, algunos frutos son especialmente beneficiosos a la hora de desarrollar cualquier tipo de actividad atlética o deportiva.

Otra forma de asegurarse un aporte energético consistente y duradero es el consumo de snacks para deportistas. Y una combinación adecuada de frutas y snacks para atletas puede ser suficiente para evitar desfallecimientos y maximizar el rendimiento de la práctica deportiva.

¿Por qué son importantes los tentempiés y snacks saludables en los atletas?

Los deportistas y las personas activas necesitan más calorías y nutrientes que quienes no hacen ejercicio regularmente. Los nutrientes han de incluir hidratos de carbono saludables, proteínas, algo de grasa, vitaminas y minerales, respetando siempre unas determinadas proporciones.

Comer un snack o tentempié adecuado, antes o durante el ejercicio, nos proporcionará la energía necesaria para concluir la práctica deportiva sin que se presente problemas. Y hacerlo justo después del ejercicio es una buena forma de evitar excesos en la posterior comida completa.

¿Qué snacks deben evitarse cuando se practica deporte?

Evitemos los tentempiés con alto contenido en grasa y azúcar. Algunos ejemplos son los donuts, las galletas elaboradas con grasas vegetales y animales, las patatas fritas, las chocolatinas y los refrescos muy azucarados.

Todos estos snacks son bajos en nutrientes saludables y aunque su aporte energético es muy alto, su composición nutricional es contraproducente para mantener nuestro organismo en óptimas condiciones, especialmente durante el ejercicio, los entrenamientos y las competiciones deportivas.

¿Qué tipo de tentempiés debo comer?

Comamos snacks que sean rápidos de asimilar, fáciles de conservar y saludables. Han de planificarse las tomas de snacks con antelación y tener disponible alguna reserva adicional, por si se presenta un desfallecimiento imprevisto.

Aunque lo ideal es elegir tentempiés de todos los grupos de alimentos, no siempre es fácil acertar con la combinación adecuada de nutrientes.

En este sentido, algunas frutas son ideales y también podemos optar por adquirir snacks ya elaborados, que nos aseguran una composición nutricional óptima y un aporte energético perfectamente balanceado.

Algunas sugerencias muy adecuadas para atletas y deportistas son las que siguen:

  • Frutas variadas (ingeridas individualmente o en macedonia)
  • Galletas integrales (libres de grasas saturadas) con queso fresco
  • Palitos de zanahoria y apio, aderezados con aceite de oliva
  • Requesones o yogures con frutas frescas o en conserva natural (sin azúcar añadido)
  • Barras energéticas
  • Granolas compuestas de ingredientes saludables
  • Mezclas de frutos secos variados
  • Pequeños sándwiches de pan integral con jamón cocido, carne de pollo, pavo o atún

7 snacks saludables para deportistas y atletas

Conozcamos algunos snacks especialmente indicados en atletas y deportistas, que no nos exigirán ninguna preparación y que podemos transportar cómodamente:

Plátanos

Aunque casi todas las frutas son adecuadas como tentempié para deportistas, el plátano se lleva la palma:

Los plátanos son una de las principales fuentes de potasio, un mineral esencial para mantener el equilibrio electrolítico del organismo durante la práctica de deporte.

El déficit de potasio puede provocar debilidad muscular y calambres, fatiga y, en casos graves, ritmos cardíacos anormales y parálisis muscular. Como el ejercicio intenso y la sudoración provocan la pérdida acelerada de potasio, es importante asegurarnos su consumo, sobre todo después de la actividad física.

Además, el plátano aporta una buena cantidad de carbohidratos saludables, la principal fuente de combustible para el cuerpo y los músculos.

Dátiles o uvas pasas

Se trata de dos snacks muy similares desde el punto de vista nutricional. Dado que su aporte calórico es alto, están muy indicados en aquellos deportes en los que la demanda energética es especialmente elevada.

Además, su concentración en micronutrientes (principalmente potasio, hierro y fibra) es considerable y destacan por su bajo contenido en grasas, de las que la mayor parte son grasas saludables insaturadas.

Son muy utilizados por los atletas de resistencia, que las ingieren unos 45 minutos antes de comenzar el entrenamiento o la competición.

Frutos secos y semillas

Aunque prácticamente todos los frutos secos y las semillas son aptos como snack para deportistas, se recomiendan vivamente las nueces y las almendras. Si no disponemos de ellas, una aceptable alternativa son las avellanas. Las pipas de calabaza son otra gran opción.

Frutos secos y semillas destacan por su alta proporción de carbohidratos saludables, fibra y proteínas. Esta positiva ecuación nutricional se completa con un bajo contenido en grasa, predominando los ácidos grasos insaturados, beneficiosos para la salud.

Además, son una fuente excelente de potasio, calcio, hierro, provitamina A (beta-caroteno) y vitamina B3 (niacina).

Bolsitas de fruta deshidratada

El snack de frutas deshidratadas de la marca Frudaqui, comercializado por Kisitum, nos permite aprovechar todas las ventajas de la fruta sin necesidad de incluir pesos extra en nuestras mochilas ni de preocuparnos por su conservación, especialmente en los días que el calor aprieta.

Se trata de bolsitas que contienen trocitos de fruta deshidratada y que están totalmente libres de aceite. Especialmente recomendados para ingerir antes, durante o después de los entrenamientos, están disponibles en las siguientes variedades:

  • Fresa y Arándanos
  • Mango
  • Piña
  • Mix de frutas

Barritas energéticas con frutas y semillas

Las barritas energéticas son un snack especialmente adecuado para los atletas y deportistas. A base de frutas, semillas saludables y frutos secos, aportan la energía necesaria para la práctica deportiva y también son el complemento ideal para engañar al hambre en las dietas de pérdida de peso.

Están en muchas combinaciones diferentes, todas ellas repletas de energía, proteína y fibra, sin conservantes ni aditivos.

Granolas

Estas granolas crujientes y sabrosas, combinan las ventajas nutricionales de la fruta, los cereales y los frutos secos. Libres de ingredientes artificiales y de gluten, estas deliciosas granolas destacan por su alto contenido proteico.

Las granolas de Civia se presentan en cinco riquísimas y apetitosas variantes:

  • Coco y Anacardos
  • Frutos rojos
  • Frutos secos
  • Manzana y Canela
  • Superfoods

Chips

¿Quién ha dicho que los chips no pueden ser saludables? Para demostrar lo contrario, la marca Vita Snacks elabora una selección de apetitosos crujientes, cuya única coincidencia con los chips tradicionales es su potente sabor.

A la altura de su sabor está la composición nutricional. Elaborados con ingredientes 100% naturales y aptos para veganos, pueden ser consumidos en cualquier momento del día, escogiendo entre:

  • Manzana BIO
  • Manzana y Canela BIO
  • Naranja BIO
  • Piña BIO
  • Arándanos BIO
  • Fresa BIO
  • Plátano BIO
  • Mango BIO
  • Zanahoria BIO

En definitiva, aunque frutos secos, semillas y frutas son excelentes opciones, los snacks para atletas ya elaborados nos brindan la posibilidad de beneficiarnos de las propiedades combinadas de los primeros, a lo que debemos añadir su precio económico y su facilidad de transporte y conservación.